Metal Symphony Website

Darkwater: Calling the Earth to Witness // Ulterium Records (Germusica)

Desde tierras suecas os presentamos una nueva banda que despunta en el presente año de manera sobresaliente. Como proyecto de ex miembros y tras su formación hace ya cuatro años, después de más de un año de composición, grabación, mezclas y masterización, por fín el 31 de Agosto verá la luz el primer trabajo de una de las bandas más prometedoras en cuanto al metal progresivo se refiere: Darkwater.

El nombre de la banda ya en sí nos evoca nombres como Opeth, Katatonia, Anathema, Daylight Dies, Agalloch o similares, y lo cierto es que Darkwater tienen que ver en cierto modo con los anteriormente citados, pero no tanto como muchos podrían predecir. Darkwater nos proponen un metal progresivo de corte melódico, melancólico, oscuro y muy cuidado, con atmósferas y pasajes constantemente cambiantes. Puestos a aproximar su música, diremos que es el nexo perfecto entre 7 Days, banda de la que ya os dimos cuenta meses atrás con su “The Weight of the World” y Harmony. De hecho, los integrantes de Darkwater han pertenecido o pertenecen a las dos bandas anteriores…

Peter Seather (A.C.T, Skyfire) con sus mezclas y Göran Finnberg (In Flames, The Haunted, Dark Tranquillity) masterizando contribuyen con su granito de arena a la suma de alicientes a este “Calling the Earth to Witness”, como decimos primer trabajo de la formación. Sin suponer la piedra filosofal del metal en Suecia, creo que este será un trabajo que podrán degustar especialmente los fans del metal progresivo y melódico, los grandes degustadores de bandas como Dream Theater, Symphony X, Threshold, Evergrey (de estos tienen mucho) y otros del estilo, pues mezclan de manera magistral melodía con técnica, cambio de tempos, demuestran dominio de las ambientaciones creando un conjunto uniforme y trepidante con, como si dijéramos, diversos capítulos, que serían los temas.

Por la unidad del conjunto y por contribuir cada tema a la diversidad del disco y su atractivo, resulta complicado aludir a los temas de manera particular. Tras una extraña intro en la que parecen mostrársenos estractos de la banda en directo pero a pésima calidad, llega “Eyes on Me” de casi 9 minutos de duración. Tema variado, centrado principalmente en la melodía y la ambientación, con partes más guitarreras, otras con predominancia de teclados, varios solos de guitarra…Podemos apreciar como la producción podría haber sido mejor, y es que no consigue transmitir del todo fuerza cuando tiene que hacerlo. No obstante aceptable…

De más o menos la misma duración es “Again”, y de características similares, y es que temas tan elaborados y tan complejos son altamente dificultosos de contar. Resaltamos el que para nosotros es el mejor momento del álbum, primero “The Play – I”, que sirve de intro de unos 2 minutos y medio a piano y voz (pone el bello de punta desde la primera escucha escuchar la preciosa voz de Henrik Bath, principal artífice del proyecto), y después “The Play – II”, que enlaza a las mil maravillas con la anterior. Casi otros 9 minutos de tema al más puro estiloo Symphony X pero con la carencias en cuanto a potencia de sonido que antes mencionábamos. Sin duda la especie de obra de teatro, lo mejor de “Calling the Earth to Witness”.

Este disco está dirigido a los amantes del metal progresivo y de los sonidos más melódicos, un buen debut de unos músicos que, a juzgar por sus anteriores bandas y por este nuevo proyecto llamado Darkwater, tienen las ideas muy claras con respecto a su música. Veremos como evolucionan y si son capaces de darse a conocer al gran público con “Calling the Earth to Witness”, pues para ser el primer trabajo, prometen y mucho.

Raúl del Amo

Temas: 01. 2534167 (intro), 02. All Eyes on Me, 03. Again, 04. Habit, 05. The Play – I, 06. The Play – II, 07. Shattered, 08. Tallest Tree, 09. In My Dreams.

Salir de la versión móvil